Estación de Letras

Partir es madurar un poco. No madura quien no viaja. Dentro o fuera de la alcoba, lo que importa es trasladarse, perderse, encontrarse: viajar. Xavier Villaurrutia *** Página de invenciones, improvisaciones, ficciones-bonsai, en fin, escritos que aspiran a ser literatura cuando alguien más los lea. Textos de Gilberto Marti.

Mini-datos sobre el autor

Nombre: Gilberto Marti, de preferencia Marti. País: México.

Ciudad: Tlaxcala, atrasito de los volcanes. Ver perfil completo


NOTA: Los comentarios a los textos, por favor escribirlos en el enlace que está sobre el título de cada uno.


AVISO: Ya está lista nuestra nueva bitácora. Serán bienvenidos sus comentarios en Estación Crítica.

|

jueves, febrero 24, 2005

El poeta enfermo IV

IV.Visita a la biblioteca

“La puerta cobra un fácil animismo, organiza su lenguaje durante el día y la noche y hace que los espectadores o visitadores acaten sus designios, interpretando en forma correcta sus señales, o declarándose en rebeldía con un toque insensato, semejante al alazán con el jinete muerto entre la hierba, golpeando con la herrada la cabeza de la encrucijada. En aquella casa había que vigilar el lenguaje de la puerta”. Ajá, pero poco antes, había llamado, tan tan, a la puerta:
—¿Qué se le ofrece?, estamos fumigando. La biblioteca abre en media hora —la bibliotecaria, canas y lentes, suéter de punto rosa y felpudo, vestido de flores.
—Leer libros; prosa y, sobre todo, poesía.
—Vuelva en media hora, con dos fotografías, credencial de elector, dos copias por ambos lados, acá paga su cuota.
—¿Cuánto?
—Cincuenta.
—Ya vuelvo.
Cómo no: país de lectores, país de electores. ¿Tendrán algo de José Luis Borgues?.
—¿Infantiles?
—Sí, dos.
—¿De frente o tres cuartos?
—No me dijeron. Usted decida. No, no. Espere, de tres cuartos que sea.
—¿Quiere peinarse? Ahí está el espejo y el peine.Caramba, ¿estoy despeinado? [¡Silencio! Estamos rodando].