Estación de Letras

Partir es madurar un poco. No madura quien no viaja. Dentro o fuera de la alcoba, lo que importa es trasladarse, perderse, encontrarse: viajar. Xavier Villaurrutia *** Página de invenciones, improvisaciones, ficciones-bonsai, en fin, escritos que aspiran a ser literatura cuando alguien más los lea. Textos de Gilberto Marti.

Mini-datos sobre el autor

Nombre: Gilberto Marti, de preferencia Marti. País: México.

Ciudad: Tlaxcala, atrasito de los volcanes. Ver perfil completo


NOTA: Los comentarios a los textos, por favor escribirlos en el enlace que está sobre el título de cada uno.


AVISO: Ya está lista nuestra nueva bitácora. Serán bienvenidos sus comentarios en Estación Crítica.

|

miércoles, septiembre 28, 2005

Historia con tarántulas II

En 1787, el doctor Javier Cid, en su obra 'Tarantismo observado en España', recogió numerosos testimonios de mordeduras y curaciones en todo el territorio Español. Es interesante observar en todos los casos, que la tarantela se manifiesta involuntariamente. La Junta Gubernamental de Medicina, en 1875, llegó a reconocer los poderes curativos de la tarantela y animaba a los músicos para que la hicieran sonar.
***

Toda tarántula es mano de licántropo o jugueteo infantil sobre la piel desconcertada de una joven que se llame Gabi, o Mari.

***

La tarántula es el hirsuto pubis de una diosa menor de los bosques, dice la mitología.

***
Al niño sin nombre le dio por investigar qué hacía, a esas horas de la noche, un cuerpo tibio, anónimo en la oscuridad y en el silencio, metido en la cama junto a él.
***