Estación de Letras

Partir es madurar un poco. No madura quien no viaja. Dentro o fuera de la alcoba, lo que importa es trasladarse, perderse, encontrarse: viajar. Xavier Villaurrutia *** Página de invenciones, improvisaciones, ficciones-bonsai, en fin, escritos que aspiran a ser literatura cuando alguien más los lea. Textos de Gilberto Marti.

Mini-datos sobre el autor

Nombre: Gilberto Marti, de preferencia Marti. País: México.

Ciudad: Tlaxcala, atrasito de los volcanes. Ver perfil completo


NOTA: Los comentarios a los textos, por favor escribirlos en el enlace que está sobre el título de cada uno.


AVISO: Ya está lista nuestra nueva bitácora. Serán bienvenidos sus comentarios en Estación Crítica.

|

viernes, septiembre 30, 2005

Historia con tarántulas IV

El papá disfrazaba con violencia la tristeza por la pérdida de las cosechas, la epidemia de vacas locas y la hipoteca de la casa. La casa, cada vez más en ruinas, se llenaba poco a poco de polvo y telarañas. Ahora que la familia estaba reducida a ellos tres y la sirvienta, el lugar resultaba demasiado amplio; muchos cuartos de la planta alta fueron abandonados. Ni Gabi, ni Mari los limpiaban más y al papá no le importaba.

***

Y es que había días en que el niño no podía esperar la noche para sentir a Gabi o a Mari; entonces se tocaba, él mismo, a riesgo de su padre.

***

Las tarántulas que viven en cautiverio siempre encuentran la forma de continuar respondiendo a la naturaleza. No importa que les pongan un leño o una lata oxidada: cuando el instinto las mueve, ellas tejen su nido.
***
Al final la curiosidad venció al niño. Durante todo el desayuno había insistido en mirar las manos del padre. Cuando Mari y Gabi llevaron los platos sucios a la cocina, soltó la pregunta:
—Papá, ¿por qué tus manos son peludas...?
***